Términos y Condiciones Generales

Definiciones:

Administrador: ICWEB S.R.L., con CUIT número 30-70882480-8, e-mail: info@icweb.com.ar, Domicilio fiscal: Sarmiento 4680 2C, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sitio: archivo digital vacío o con contenido de uno o más textos originales o reproducciones autorizadas, ya sean imágenes, videos, sonidos, gráficos, íconos, logotipos, isotipos, marcas, dibujos, emblemas, combinaciones de colores, combinación de letras y números, frases publicitarias o cualquier contenido digital o digitalizado, distinto de las instrucciones de los programas informáticos y cada archivo de programa informático, ya sea que se utilice uno o más de los anteriores archivos o no, directa o indirectamente asociado por el Administrador con la dirección de Internet a la que corresponden los siguientes nombres de dominio web: icweb.com.ar, icwebnet.com.ar, icweb.ar y de dominio de e-mail: icweb.com.ar.

Autoridad Pública: cualquier órgano legislativo, ejecutivo o judicial de carácter nacional, provincial o municipal para el cumplimiento de las leyes competentes.

Dato Personal: todos los datos del Usuario, incluyendo, los datos sobre el dispositivo utilizado por el Usuario para acceder al Sitio –modelo, sistema operativo, conexión, etc.- y la ubicación geográfica durante la permanencia en el Sitio que conforme a la Ley 25.326 no está prohibido al Administrador recolectarlo.

Ley Aplicable: Ley Nº 25.326 y sus modificatorias.

AAIP: Agencia de Acceso a la Información Pública creada por el artículo 19 la Ley Nº 27.275 y modificatorias que tendrá como objetivo velar por el cumplimiento de los principios y procedimientos establecidos en dicha ley, garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover medidas de transparencia y actuar como autoridad de aplicación de la Ley Nacional de Protección de Datos Personales N° 25.326.

Órgano de Control: la AAIP o cualquier otra Autoridad Pública a crearse en reemplazo de la AAIP, dotada de la competencia establecida en el artículo 29 de la Ley Nº 25.326.

Tribunales: órganos judiciales locales competentes, por razón de la materia.

Usuario/Cliente: toda persona humana que accede, permanece y realiza alguna actividad en el Sitio, por sí misma o por intermedio de un programa informático, previa y expresamente autorizado por el Administrador.

Aceptación de los términos y condiciones:

Cada acceso al Sitio que realice el Usuario/Cliente automáticamente representa la aceptación total y sin condiciones de los Términos y Condiciones, por parte del mismo.

Los Términos y Condiciones son los publicados por el Administrador en el Sitio durante la permanencia en el Sitio salvo indicación expresa en contrario del Administrador en el Sitio.

Facturación:

Todos los servicios contratados por el Usuario/Cliente serán facturados y abonados por adelantado. El Usuario/Cliente deberá informar en forma fehaciente, al Administrador, el medio por el cual recibirá la facturación. En los Servicios de frecuencia Mensual deberá estar disponible la información con una antelación de diez (10) días anteriores a la finalización de cada mes, para que el Administrador pueda emitir la factura y entregarla en tiempo y forma para su cancelación.

En el Servicio Bajo Demanda, deberá estar disponible la información antes de la fecha de inicio del servicio, para que el Administrador pueda emitir la factura y entregarla en tiempo y forma para su cancelación.

Las facturas emitidas por el Administrador tienen una fecha de vencimiento e indican cual es la fecha máxima para el pago de la misma.

Todos los servicios contratados por el Usuario/Cliente deberán estar abonados antes de la prestación del servicio, según la modalidad del servicio:

  • Modalidad Servicio Mensual: La factura de los servicios de frecuencia mensual deben abonarse antes del inicio de un nuevo mes.
  • Modalidad Servicio Bajo Demanda: Las facturas de los servicios bajo demanda deben abonarse antes de la fecha de entrega del servicio.

En caso que el Usuario/Cliente solicite el inicio de un servicio de modalidad mensual en una fecha que no sea el 1° día del mes, el servicio de ese mes se facturará por el total del valor del servicio, no en forma proporcionada.

Si el cliente pertenece a un Grupo de compañías, cada compañía del grupo será considerada un cliente individual, con su número de CUIT y sus datos fiscales. El Administrador emitirá una factura independiente para cada Usuario/Cliente que consuma sus servicios.

Falta de pago y morosidad:

Si el Usuario/Cliente abonara la factura emitida a su nombre, después de la fecha de vencimiento que indica la misma, se aplicará un interés de un 15% (diez por ciento) mensual, hasta la efectivización de la misma.

En el supuesto caso que el Usuario/Cliente cuente con dos o más facturas impagas, el Administrador suspenderá los servicios contratados por el mismo, quedando inhabilitado hasta tanto normalice dicha situación y cancele la deuda con los intereses por mora correspondientes.

En el supuesto caso que el Usuario/Cliente cuente con una factura vencida impaga, estará inhabilitado a solicitar otro/s servicio/s al Administrador, hasta tanto normalice dicha situación y cancele la deuda con los intereses por mora correspondientes.

Reactivación de servicios suspendidos: Para reactivar los servicios suspendidos, el cliente deberá pagar el total de la deuda que posee a los valores de las tarifas vigentes, más los intereses por mora.

El Administrador se reserva el derecho de admisión del cliente.

Suspensión del servicio por el usuario/cliente:

El Usuario/Cliente podrá solicitar la suspensión del servicio mensual contratado, notificando en forma fehaciente al Administrador, entre el día primero y quince, inclusive, de cada mes, entrando en vigencia a partir del primer día hábil del mes siguiente.

En el supuesto que el Usuario/Cliente suspenda el servicio, no podrá reclamar devoluciones proporcionales, parciales o totales por los pagos realizados de los servicios facturados por el Administrador.

Las facturas emitidas por el Administrador, por los servicios solicitados y/o consumidos por el Usuario/Cliente, deberán ser abonadas antes de la notificación de la suspensión de los servicios mensuales.

Por razones de seguridad, dado que los servicios que ofrece el Administrador se someten a procesos de control y auditoría del Usuario/Cliente, toda modificación deberá solicitarla a la dirección de e-mail administracion@icweb.com.ar o a través de los canales que el Administrador determine oportunamente.

Modificación y actualización de los términos y condiciones:

El Administrador podrá a su exclusivo criterio, en cualquier momento y sin necesidad de dar aviso o explicación al Usuario/Cliente en forma previa, simultánea o posterior: (1) modificar, total o parcialmente, de manera temporaria o definitiva: el Sitio; y/o los Términos y Condiciones; y (2) impedir con alcance general, total o parcialmente, de manera temporaria o definitiva, el Acceso del Sitio; y cerrar, total o parcialmente, de manera temporaria o definitiva, el Sitio.

Privacidad y protección de datos personales:

El Sitio ha sido desarrollado con respeto por la privacidad del Usuario/Cliente considerando el deber del Administrador de proteger, conforme a la Ley 25.326, cualquier Dato Personal que el Usuario/Cliente transmitiere al Administrador. Cada contratación de servicios por parte del Usuario/Cliente automáticamente representa su consentimiento sin condiciones para que el Administrador pueda recolectar, por e-mail recibido del Usuario/Cliente, uno o más datos con la finalidad de mejorar la interacción entre el Usuario/Cliente y el Administrador durante la relación comercial y elaborar estadística anónima, es decir, no susceptible de posibilidad de identificación del Usuario/Cliente.

La AAIP, en su carácter de Órgano de Control de la ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de Datos Personales.

Los servicios ofrecidos por el Administrador serán, únicamente, con fines comerciales y su contenido es estrictamente confidencial, quedando prohibida su exhibición y/o divulgación a terceros.

El informe que el Administrador elabora contiene los datos obtenidos de fuentes oficiales, de conformidad con los registros obrantes en organismos nacionales, siendo en consecuencia dichos datos puramente objetivos y no supone un juicio de valor y/o solvencia sobre las personas físicas y/o jurídicas implicadas en dichos informes.

Las conclusiones a las que arribe el Usuario/Cliente y las decisiones que en tal sentido adopte acerca del contenido de los servicios del Administrador serán de su exclusiva responsabilidad.

El Administrador mantendrá la privacidad de su Usuario/Cliente y no divulgará a terceros el uso de sus servicios ni los datos compartidos por el Usuario/Cliente para aplicar a los servicios que este contrate.

Legislación aplicable:

El Administrador se somete a la legislación vigente que regula la protección de los datos personales (Ley 25.326 Protección de datos personales -Habeas Data- sus modificaciones y reglamentaciones).

Los Términos y Condiciones se rigen exclusivamente por la ley de la República Argentina.

Domicilio fiscal:

El Administrador constituye domicilio fiscal en la siguiente dirección: Sarmiento 4680 2C, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Jurisdicción:

Para cualquier controversia (litigiosa o no) relacionada con los Términos y Condiciones será resuelta exclusivamente por la Jurisdicción de los Tribunales Judiciales Competentes por razón de la materia con asiento en la Capital Federal.